29.10.12 - FRANCISCO JIMÉNEZ | MÁLAGA
Tal y como estaba previsto, el diseño permitirá la recuperación de este espacio para uso ciudadano, además de incluir una reserva de suelo para la futura casa hermandad de las Reales Cofradías Fusionadas (con una altura de bajo más cuatro plantas) y para la ampliación del Museo de Artes y Costumbres Populares. Por lo demás, la plaza no estará demasiado cargada de elementos y mobiliario para que pueda ser compatible con el paso de los tronos, pero también para poder albergar la celebración de actividades diversas que puedan organizar tanto el Consistorio como otras entidades o colectivos. De hecho, este carácter multifuncional es la única pega que los vecinos han puesto al proyecto, ante el temor de que pueda ser ocupada la mayor parte de los fines de semana y, sobre todo, durante la Feria de Agosto.

Además, en el centro se ha diseñado una especie de pequeño bulevar formado por maceteros de 1,2 metros de alto por 4 de largo con enredaderas y flamboyanes -árboles de gran frondosidad, elegidos en detrimento de los ficus debido a que sus grandes raíces podrían dañar la cubierta del 'parking'- dispuestos en torno a las pérgolas que aportarán algo de sombra. Asimismo, para disimular los elementos visibles del aparcamiento (ascensores de salida, extractores y lucernarios) se instalarán unos paneles que se podrían adornar con imágenes sobre la historia de la zona, en la que hace años aparecieron restos arqueológicos, incluida parte de la muralla árabe de la ciudad. Por otra parte, para evitar la acumulación de agua de lluvia por el desnivel de la plaza, se va a crear un sistema que permitiría reutilizarla para el riego.